BIENVENIDA/O A NUESTRA PÁGINA WEB

 Próxima reunión: 27 de enero de 2025

 

  

 Estamos leyendo: Balzac y la joven costurera china

 

 

Dos adolescentes chinos son enviados a una aldea perdida en las
montañas del Fénix del Cielo, cerca de la frontera con el Tíbet, para cumplir con el proceso de «reeducación» implantado por Mao Zedong a finales de los años sesenta.
Soportando unas condiciones de vida infrahumanas, con unas perspectivas casi nulas de regresar algún día a su ciudad natal, todo cambia con la aparición de una maleta clandestina llena de obras emblemáticas de la literatura occidental.

 Autor: Dai Sijie

 

  Dai Sijie, nacido en 1954, es un cineasta y novelista chino que vive en Francia. Se le conoce sobre todo por su novela Le complexe  de Di (El complejo de Di) que recibió el Premio Fémina en 2003.

Hijo de médico, entró en un colegio en 1969 con la Revolución
Cultural y fue enviado más tarde a un centro de reeducación escolar
de 1971 a 1974. En 1974 ingresó en la universidad para cursar
Historia del Arte y cuatro años después en una escuela de cine,
donde obtuvo una beca para estudiar en el extranjero. Trabajó en un instituto de provincias hasta la muerte del presidente Mao Zedong.
Escogió Francia para proseguir sus estudios y se instaló allí en 1984. Descubrió el cine europeo y quedó muy impresionado por Luis Buñuel, de quien adquirió el gusto por lo surrealista.

 

 

EL ESPAÑOL - EL CULTURAL
4 octubre, 2012 
Alberto Ojeda

 

"China es hoy un país sin piedad". Lo dice alguien que nació allí pero tuvo que irse a principios de los 80 a Francia para ser quien realmente es: un cineasta y un escritor. Es Dai Sijie (1954), autor de la celebrada novela Balzac y la joven costurera china (2000), que él mismo llevó a la gran pantalla. "Desde hace algo más de 20 años, lo único que interesa en China es enriquecerse a toda costa. Eso provoca una crueldad, de todos contra todos. De los arriba contra los de abajo. De los de abajo contra los de arriba. De los abajo contra los de abajo. De los arriba contra los de arriba". Sijie expone a elcultural.es todas las variantes del cainismo en el gigante asiático sentado en un sofá de un hotel madrileño.


Leer el artículo completo AQUÍ

Entrevista a Dai Sijie

Manel Ollé

“La literatura pertenece a todo el mundo”
Dai Sijie (1954) es un cineasta y escritor que forma parte de la generación de los “jovenes reeducados”, que en plena Revolución Cultural fueron enviados al campo a aprender de los campesinos revolucionarios. En 1984 ganó un concurso que le permitió ir a Francia a estudiar cinematografia. 

Bernard Pivot apostó a fondo por su primer libro en el Bouillon de culture del 21 de enero del 2000: “Si este libro no se convierte en best-seller, mi programa no sirve para nada.” En dos meses Gallimard ya llevaba más de cien mil ejemplares vendidos de Balzac y la joven costurera china
P. ¿Hay algo de autobiográfico en su libro?
“La trama principal del libro es verdadera, pero no es mi historia sino la de mi amigo, la de mi compañero de reeducación. Evidentemente hay muchas escenas...

Leer la entrevista completa AQUÍ

 La Revolución cultural de Mao

  Balzac y la joven costurera china (Pelicula completa)

 

 

 

Balzac y la joven costurera china

Título original: Xiao cai fengaka
Año: 2002
Duración: 116 min.
País: China.
Dirección; Dai Sijie
Guion: Dai Sijie, Nadine Perront. Novela: Dai Sijie
Música: Wang Pujian
Fotografía: Jean-Marie Dreujou
Compañías: Coproducción China-Francia;
Género: Drama romántico. Revolución cultural china. Años 70. Vida rural.
Sinopsis:
En la china comunista, durante los años la revolución cultural de los setenta, un muchacho es enviado a un remoto campo de adoctrinamiento del régimen maoista, para ser educado por los campesinos locales en las ideas del régimen. Allí conocerá la literatura prohibida de occidente, la amistad verdadera y el amor de la bella hija mayor del sastre del pueblo. (FILMAFFINITY)

 

 

 


Temporada 2024-2025


 

                    Valoración del Club de lectura                                                   (0 - 10)


        6,2






      7,4





      7,1





     7,3






    7,1