BIENVENIDA/O A NUESTRA PÁGINA WEB
Próxima reunión: 6 de febrero de 2023
Estamos leyendo: Sóniechka
Autora: Liudmila Ulítskaya
Ha recibido, entre otros, los siguientes galardones: Premio Médicis Extranjero (1996) por Sóniechka; Premio Giuseppe Acerbi (1998) por Sóniechka; Premio Booker ruso en (2001) por El caso de Kukotski; Premio Mosca-PENNE (2006) por El caso de Kukotski; Premio Gran Libro (2007) por Daniel Stein, interprete; Premio Grinzane Cavour (2008) por Sinceramente suyo, Shúrik; Premio Padre Aleksandr Men por Sinceramente suyo, Shúrik; Finalista del Premio Booker Internacional (2009); Premio Simone de Beauvoir (2011); Officier de la Légion d’honneur (2013) y el Premio Formentor de las Letras (2022).
Jorge Ferrer - 18/04/19
Liudmila Ulítskaya: una entrevista sobre literatura, Rusia, Europa, sexo y antisemitismo.
«Yo he leído todo lo que usted ha leído», comienza una oyente el turno de preguntas en el Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona, donde Liudmila Ulítskaya (1943) recibe a sus lectores una tarde de finales de febrero. Son los nervios, claro, pero Ulítskaya, de 75 años, la gran dama viva de la literatura rusa, la reconviene enseguida con gracia: «No, créame: ¡usted no puede haber leído todo lo que he leído yo!».
Autora de Sóniechka, Sinceramente suyo, Shúrik o Daniel Stein, intérprete, publicadas en España por Anagrama y Alba, la escritora rusa y judía es la dueña de una voz literaria y política que es referencia fundamental para leer y comprender la Rusia de hoy. Era una influencer antes de que se nos ocurriera recurrir a ese vocablo.
Leer la entrevista completa AQUÍ
LA VANGUARDIA
Xavi Ayén 24/09/2022
“Mi generación en Rusia es la más lectora del mundo, los libros eran un tesoro accesible”
“Siento dolor, miedo y vergüenza por lo que hace Putin en Ucrania”
“Empiezo nueva vida a los 79, con una maleta de 7 kilos, un ordenador y un marido de 88”
Leer la entrevista completa AQUÍ
TVE - Página DOS
Óscar López charla con Liudmila Ulítskaya en Las Palmas de Gran Canaria, ciudad donde ha recibido el Premio Formentor 2022. La escritora rusa habla de su situación actual, ya que ha tenido que abandonar su país para irse a vivir a Berlín por la guerra de Ucrania. Comenta que se siente partícipe de la Historia y se lamenta de que con el conflicto "Rusia está perdiendo el capital humano más creativo". Asimismo, recuerda la importancia que ha tenido la literatura en su vida, porque "cuando éramos soviéticos, el único entretenimiento que teníamos eran los libros".
Sobre Liudmila Ulítskaya. Conversaciones de Formentor 2022
Temporada actual